viernes, 25 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
TRUCO...
Medio que se emplea con astucia y habilidad para conseguir una cosa, y en el que hay oculto un engaño o una trampa. treta.
2 Técnica o procedimiento que se utiliza para conseguir determinados efectos que parecen reales aunque no lo sean en realidad, como los que se consiguen en la magia, en la fotografía o en el cine.
3 Arte o habilidad que se adquiere en el desarrollo de un oficio o una actividad para hacer mejor o con menos esfuerzo un trabajo determinado.

JEFE....
Un jefe o supervisor o superior es una persona que en una oficina, empresa, corporación, gobierno, club u organismo, está autorizado a dar ordenanzas a sus subalternos y se encuentra en un puesto superior en la jerarquía.
En heráldica, se llama jefe o cabeza a la pieza heráldica de primer orden, que en un escudo lo abraza de un lado al otro en su parte superior, ocupando una tercera parte del mismo. Siempre es de color, metal o esmalte diferentes de los del campo.
AUDITORIA...
La auditoría es una de las aplicaciones de los principios científicos de la contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud; no obstante, este no es su único objetivo.
Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose conocimientos de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización sumeria.

CONTROL...
El control es la capacidad de propósito particular, o suprimir, cambiar.
conjunto de acciones o mecanismos definidos para prevenir o reducir el impacto de los eventos que ponen en riesgo la adecuada ejecución de los procesos, requeridos para el logro de los objetivos de la Corporación.
Son controles en sí, elementos de interacción con el usuario, como botones, entrada de texto, etiquetas…

Son controles en sí, elementos de interacción con el usuario, como botones, entrada de texto, etiquetas…

FORENSE...
La Informática forense permite la solución de conflictos tecnológicos relacionados con seguridad informática y protección de datos. Gracias a ella, las empresas obtienen una respuesta a problemas de privacidad, competencia desleal, fraude, robo de información confidencial y/o espionaje industrial surgidos a través de uso indebido de las tecnologías de la información. Mediante sus procedimientos se identifican, aseguran, extraen, analizan y presentan pruebas generadas y guardadas electrónicamente para que puedan ser aceptadas en un proceso legal.
. Como medida preventiva sirve a las empresas para auditar, mediante la práctica de diversas pruebas técnicas, que los mecanismos de protección instalados y las condiciones de seguridad aplicadas a los sistemas de información son suficientes. Asimismo, permite detectar las vulnerabilidades de seguridad con el fin de corregirlas. Cuestión que pasa por redactar y elaborar las oportunas políticas sobre uso de los sistemas de información facilitados a los empleados para no atentar contra el derecho a la intimidad de esas personas.
Por otro lado, cuando la seguridad de la empresa ya ha sido vulnerada, la informática forense permite recoger rastros probatorios para averiguar, siguiendo las evidencias electrónicas, el origen del ataque (si es una vulneración externa de la seguridad) o las posibles alteraciones, manipulaciones, fugas o destrucciones de datos a nivel interno de la empresa para determinar las actividades realizadas desde uno o varios equipos concretos.
VIRUS....
Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad.
Este software constituye una amenaza muy seria; se propaga más rápido de lo que se tarda en solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca de los virus, huyendo de la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un grave problema.
Este software constituye una amenaza muy seria; se propaga más rápido de lo que se tarda en solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca de los virus, huyendo de la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un grave problema.
Pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de usuarios posibles
Tiene capacidad de auto-replicación contagiando archivos y PC's.
Suele permanecer oculto en una 1ª fase.
Trata de esconderse mientras se reproduce para no ser descubierto.
Se manifiesta en una 2ª fase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)